![]() Cada día son muchas las nuevas aplicaciones móviles para estudiantes que se desarrollan; herramientas que si bien permiten que a la hora de elegir se tengan muchas más alternativas, también hacen difícil determinar cuál es la mejor. Para facilitarte esta tarea, te presentamos un listado con las 8 mejores aplicaciones gratuitas del 2015 para estudiantes. De seguro mientras lees este artículo un programador en alguna parte del mundo está creando una nueva aplicación móvil; es que es tal el auge que esta industria tuvo que cada día son numerosas las nuevas apps que ven la luz. Una ventaja si se piensa en que existen cada vez más alternativas entre las que elegir, pero también una desventaja al decidir cuál es la mejor. Para que no te agobies con la tarea de evaluar cuál de estas herramientas se adapta mejor a tus necesidades como estudiante, hemos decidido facilitarte la tarea elaborando un listado con las 8 mejores aplicaciones gratuitas del 2015 para estudiantes. ¿Qué esperas para descargarlas? 1- Dropbox Una vez iniciadas las clases, tardarás menos de dos meses en contar con una montaña de textos a trabajar. Para evitar que la desorganización te vuelva loco, lo aconsejable es recurrir a una aplicación como Dropbox, con la que tendrás la posibilidad de gestionar fácilmente documentos, fotos, videos desde cualquier lugar. 2- Diccionario RAE Si eres estudiante de filología, literatura o traducción tener esta aplicación de la Real Academia de la Lengua Española es prácticamente una obligación, pero si no lo eres también es bueno tenerla a mano. La buena noticia es que podrás consultar cualquier duda sin la necesidad de cargar con pesados diccionarios. 3- GoConqr Esta aplicación móvil puede salvarle la vida a más de un estudiante e incluso a algún que otro docente. De mano de GoCongr tendrás acceso a más de un millón de recursos acerca de diversas temáticas. Además, otra ventaja de esta herramienta es que podrás sumar tus propios recursos. 4- Pocket Si eres de los estudiantes que se distrae navegando por Internet mientras debería estudiar, Pocket es una excelente opción para poner fin a este problema. Con esta herramienta podrás archivar para cuando termines de estudiar cualquier artículo, video o contenido online que quieras ver o consultar. 5- Contador de Calorías Con tantas horas dentro de un salón, además de otras tantas estudiando en casa, se hace relevante llevar un estilo de vida saludable. Para que la comida chatarra no sea la salida frente al estrés, esta aplicación te permite llevar un control de las calorías que consumes. También puedes añadir la actividad física que hiciste, para evaluar qué tan saludable es el estilo de vida que llevas. 6- Mint Aunque no tiene una versión en inglés, esta es una de las mejores aplicaciones para que los estudiantes tengan un mejor control de su presupuesto. Mint se encuentra sincronizada con la cuenta bancaria del estudiante de manera que sea sencillo tener un detalle sobre cómo gastas tu dinero. Otra de sus ventajas es que permite fijar recordatorios con los vencimientos de tus facturas. 7- Kindle Como estudiante son muchos los libros o textos por leer, para aprovechar hasta el viaje de vuelta a casa o mientras haces cola en el supermercado, con Kindle puedes convertir tu teléfono móvil en un libro digital. Remarcar con colores o consultar la definición de las palabras son tan sólo algunos de los beneficios que trae consigo esta herramienta. 8- Calculadora científica El propio nombre de esta aplicación explica de qué se trata. En lugar de sumar una calculadora a todo tu equipaje para la universidad, empieza a usar esta aplicación para realizar toda clase de operaciones complejas en cualquier momento.
|
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |