Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Cinco claves para entender el nuevo cifrado de los mensajes de Whatsapp y cómo te afecta

7/4/2016

Comentarios

 
La app cifra las conversaciones de sus usuarios para ofrecer mayor seguridad. ¿Qué significa esto? ¿Cómo reaccionaron los usuarios? ¿Se puede desactivar?
Imagen
La popular aplicación móvil de mensajería instantánea Whatsapp estableció un sistema de encriptación que hace imposible que un tercero pueda acceder al contenido enviado.

Los responsables de Whatsapp, que es propiedad de Facebook y cuenta con 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, hicieron el anuncio este martes a través del siguiente mensaje que apareció en los teléfonos de sus clientes: “Las llamadas y mensajes enviados a este chat ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo”.

Pero, ¿qué significa “cifrado de extremo a extremo” y por qué esta nueva medida nos debe importar como usuarios?

Alta seguridadWhatsapp aseguró que ni siquiera ellos mismos podrán descifrar el contenido enviado a través de su aplicación, gracias a un protocolo llamado Signal y diseñado por Open Whisper Systems, una comunidad de voluntarios en todo el mundo que se dedica a desarrollar software de código abierto, disponible de manera gratuita para quien desee modificarlo o redistribuirlo.

Cada mensaje o archivo, según Whatsapp, se envía con un cifrado único, sin necesidad de ajustar o crear chats secretos especiales. Esto restringe la posibilidad de que terceros puedan desencriptar dichos códigos.

La aplicación ya había puesto en práctica un sistema de mensajes encriptados en 2014 para ciertos móviles, lo que dificultaba el rastreo por parte de las autoridades.

Apple vs. FBI

El cifrado de las conversaciones se ha lanzado semanas después de que el FBI pidió ayuda a Apple para acceder a los datos de un iPhone utilizado por Syed Farook, quien junto a su mujer mató a 14 personas en un tiroteo en San Bernardino, California, a fines de 2015.

Cuando el presidente de Apple, Tim Cook, anunció el pasado febrero que tomaría acciones legales para no facilitar la información al FBI, el cofundador de Whatsapp, Jan Koum, indicó en su cuenta de Facebook: “Nuestra libertad y privacidad están en juego”.

El pasado 29 de marzo el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) anunció que logró acceder al contenido del iPhone de Farook, sin desvelar cómo lo hizo.

Esta noticia abrió interrogantes sobre la fortaleza de la seguridad de los dispositivos de Apple.

El nuevo sistema de protección de Whatsapp se convierte en una piedra de tranca para las autoridades, pues ni siquiera la propia empresa de mensajería contará con las herramientas para descodificar el contenido que se envía mediante la aplicación.

¿Es normal encriptar datos?
Whatsapp, como ninguna otra compañía en el pasado, ha llevado la encriptación de datos a las masas, según indica un artículo de la publicación especializada en tecnología Wired.

Sin embargo, tanto Apple como Google aplican el mismo sistema en sus celulares para proteger la información sensible contra posibles ataques de hackers.
​
Los mensajes de texto (SMS) y la herramienta Facetime en los móviles de Apple ya cuentan con un sistema de mensajería cifrada de extremo a extremo.

Existen otras aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo como Telegram, que es conocida por ser utilizada por el autodenominado Estado Islámico.

Podría pensarse que encriptar datos supone un proceso largo o engorroso, pero en realidad fueron 15 ingenieros -de los 50 que conforman el pequeño equipo de Whatsapp- quienes ajustaron el protocolo de Open Whisper Systems al software de la aplicación gratuita creada en 2009 por dos extrabajadores de Yahoo!

¿Se puede desactivar? La respuesta es no. Los celulares y computadores (donde también es posible instalar Whatsapp) deben contar con la versión más reciente de la aplicación y se realizarán los cambios de manera automática. No será posible desactivar la opción de encriptado.

El cofundador de Whatsapp, Brian Acton, explicó a Wired que, con mensajes encriptados, inclusive alguien podría ser un delator sin tener que preocuparse de que pueda conocerse su identidad.

Medida bien recibida.
​Después de la disputa entre el FBI y Apple, y de las revelaciones hechas por Edward Snowden hace tres años sobre la vigilancia digital, los usuarios sí se preocupan por el resguardo de sus datos, indicó en un artículo del periódico británico The Guardian Danny Yadron, periodista de tecnología.
​
Aunque Whatsapp no consultó previamente a sus usuarios sobre la implementación de este sistema, la decisión ha sido celebrada en redes sociales y por organizaciones como Amnistía Internacional, que la calificó como una “gran victoria” para la libertad de expresión.

Publicado en Animal Político.

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.