![]() 1. ENCYCLOPEDIA OF LIFE Esta bioenciclopedia funciona de forma colaborativa. Si bien está escrita por expertos, se busca construir una base de datos que contenga artículos y estudios de cada una de las especies de seres vivos que habitan la tierra. Es posible encontrar audios, videos, imágenes e incluso gráficas que ejemplifiquen difíciles conceptos, por lo que resulta ideal para introducir temas al salón de clases o utilizar con niños pequeños. 2. BOOKSHARE Esta biblioteca en línea es la que contiene mayor cantidad de material de texto accesible para las personas que padecen una discapacidad visual o física, que impide o dificulta la lectura. A la fecha, cuenta con más de 160 mil títulos disponibles para todo público. Para acceder a la biblioteca es necesario inscribirse y una vez que se cuente con la membresía cientos de libros de texto, periódicos y revistas estarán a un clic de distancia. 3. EDUCURIOUS Educurious es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ofrecer apoyo a la formación de docentes y estudiantes, adecuándose a sus necesidades. Se trabaja motivando a jóvenes curiosos a través de la imaginación, combinando los intereses de los estudiantes con la tecnología. Quienes conforman Educurious afirman que esta herramienta cambiará el funcionamiento del salón de clases. 4. BIODIGITAL HUMAN Esta plataforma permite un recorrido 3D que facilita el entendimiento de la anatomía, la salud y el cuerpo humano en general. Esta herramienta ofrece interactivos que permiten la exploración, disección y selección de los puntos de vista. Acompañan a las imágenes detalladas descripciones médicas que acercan a los estudiantes a un práctico aprendizaje. 5. CLARIFY Este software descargable posibilita la realización de captura de pantallas de una forma novedosa. Por lo general, las capturas se utilizan para crear documentos o presentaciones que las contengan. Lo cierto es que manipularlas no es tan sencillo como parece. La idea de Clarify es llevar las capturas a un nuevo nivel. El programa permite editar las imágenes, ofreciendo la posibilidad de realizar anotaciones y crear grabaciones . Fuente: Universia |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |