Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Cómo afrontar las emergencias y los gastos inesperados

1/3/2017

Comentarios

 
​Personas que sufrieron acontecimientos que cambiaron su vida desearían haber ahorrado más.
Imagen
Un despido, una emergencia médica, un accidente automovilístico, incluso un robo a su casa, son acontecimientos a los que todos los mexicanos estamos expuestos, éstos representan un estrés financiero a las personas debido a las implicaciones posteriores; pagar al seguro, los gastos mensuales de la familia, entre otras cosas. Por ello, los expertos recomiendan contar un plan que mitigue, de cierta forma, el golpe a sus finanzas causado por estos acontecimientos.

“Un gasto inesperado debería estar directamente asociado con alguna emergencia como un accidente, enfermedad, daño de patrimonio, etcétera. Para afrontarlos, el principal tip que damos es siempre tomar medidas de prevención. Necesita contar con un fondo de emergencia de al menos seis meses de su sueldo. Este fondo cumple dos funciones: Estar cubierto en caso de perder su empleo, así en lo que consigue uno nuevo no tendrá que recurrir a créditos y cubrirle en caso de cualquier emergencia”, comentó Cristina Cervantes, representante de Finx.

Una parte fundamental para la administración financiera es el ahorro; sin embargo, según el último Reporte Nacional de Inclusión Financiera, sólo 58% de los mexicanos tiene ese hábito desarrollado. Contar con un fondo de ahorro es tener una base ante imprevistos. En México, 35% de la población adulta utiliza sus ahorros para enfrentar eventualidades.

El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), explica que el ahorro es la parte del ingreso de las personas que se guarda para usarlo en el futuro. Además, sirve para protegerse contra eventos inesperados y prepararse para gastos esperados del futuro.

“El ahorro es fundamental en la administración financiera. Si se hace en un lugar seguro, como las instituciones financieras reguladas, el dinero no se pierde. Sus ahorros deben estar seguros y disponibles para poder usarlos en el futuro”, abundó la institución.

Por otra parte, el informe El poder de la protección. Acontecimientos que cambian la vida, elaborado por HSBC, indica que el impacto financiero de estas situaciones que modifican la vida puede ser enorme para las personas.

“Experimentar estas eventualidades puede urgir a la gente a pensar con mayor detenimiento en sus finanzas. Incluso acontecimientos como tener un bebé o casarse tienen implicaciones financieras que provocan que la gente piense con mayor detenimiento en su comportamiento financiero”, se lee en el informe.

Más de dos tercios de las personas reducen (68%) o vuelven a priorizar (63%) sus gastos como resultado de un acontecimiento que cambia la vida. Casi la mitad (48%) hace uso de sus ahorros, mientras que 38% busca un préstamo o financiamiento y 36% busca apoyo financiero de sus parientes.

Según el informe, las personas indicaron que les hubiera gustado hacer cosas de manera diferente para hacerle frente a estos acontecimientos que cambiaron su vida y que perjudicaron sus finanzas personales.

Las acciones más comunes que la gente no realizó, pero desearía haber hecho, se relacionan con el ahorro. Casi tres cuartas partes (74%) desearían haber empezado a ahorrar más, y la mitad desearía haber abierto una nueva cuenta de ahorro (51%), dos de cada cinco personas (40%) desearía haber realizado una inversión.

Importancia del seguroPor otro lado, la vocera de Finx recomendó que de la mano del fondo de emergencia las personas deben adquirir algunas pólizas de seguros que le brindarán protección ante gastos no planeados que puedan descapitalizarlo.

Exhortó a considerar la opción de contar con uno de los siguientes productos: seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida o seguros patrimoniales, de casa y automóvil.

Controle sus emociones y créditosPor otro lado, reconoció que el miedo, la desesperación y la angustia generan un sentido de urgencia y, como consecuencia, el que se tomen decisiones que no tienen el análisis adecuado. En ese momento las personas somos más susceptibles a hacer “malos tratos” con instituciones, ya que la urgencia hace que no se dedique un tiempo para entender las características de los créditos que se van a asumir, incluso se puede arriesgar el patrimonio mediante empeños.

“La recomendación es que, aun en el momento de más angustia, se tome dos minutos para pensar en las opciones que tiene y decidirse por la mejor. De este modo evitará cargar con una mala decisión por mucho más tiempo de lo que dura su emergencia inicial”, comentó.

Publicado en El Economista
Imagen
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.