Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Cómo concentrarse para estudiar

8/3/2017

Comentarios

 
Imagen
Exámenes de escuela, de universidad, selectividad, prepararse las oposiciones… son muchas las ocasiones en las que nos enfrentamos a una prueba para evaluar nuestros conocimientos.

Estas pruebas, conocidas normalmente como exámenes, son el final de un largo camino de preparación, camino que no siempre es fácil.

Por eso hoy te ofrecemos los mejores consejos y trucos para saber cómo concentrarse para estudiar.

Prepararse para un examen con el fin de aprobarlo y sacar buena nota no siempre es una tarea fácil.

Hay veces que con estudiar un par de días es suficiente, cosa que ocurría en los exámenes de la escuela, mientras que en otros casos el periodo de estudio llega incluso a varios meses con una dedicación completa de ocho horas diarias, cosa que es muy común en el caso de aquellos que se preparan para oposiciones, el MIR o cualquier tipo de examen de esa envergadura.

Sea como sea, cada examen lleva un periodo de preparación propio por el temario que se exige.

Además de eso hay que sumarle las capacidades de aprendizaje del alumno, que hará que el tiempo de preparación sea mayor o menor.

Cuando hablamos de las capacidades de aprendizaje propias de uno mismo aparece uno de los principales problemas de todo estudiante: la falta de concentración.

Cómo concentrarse para estudiar es una de las preguntas que todo estudiante se ha hecho alguna vez en su vida, incluso aquellos que se consideran los más estudiosos.

La concentración en el estudio es una de las cualidades más importantes, junto a la constancia, que tienen que tener los alumnos para prosperar y ver los frutos de sus horas de estudio.

Y es que, aunque dicho así parezca una tarea sencilla, concentrarse durante mucho tiempo en los estudios no es nada fácil y es algo que realmente se considera costoso.

Si tú también te haces la eterna pregunta de cómo concentrarse para estudiar toma nota de los siguientes consejos que seguro que te serán de gran utilidad.

Consejos sobre cómo concentrarse para estudiarEstos son los trucos básicos para saber cómo concentrarse para estudiar correctamente, toma nota:

  1. Lo primero que hay que conseguir es un lugar adecuado para el estudio. Seguro que esto lo has escuchado alguna vez y sinceramente es lo más importante. De normal siempre se dice que sea la habitación de uno mismo, pero no tiene por qué ser así. Simplemente busca un lugar tranquilo, con ventilación y que sea luminoso. Además de esto, tu lugar de estudio tiene que contar con un escritorio amplio y una silla cómoda (tampoco en exceso, que hablamos de estudiar y no de dormir). Con todo esto, ya tenemos los cimientos para empezar a concentrarse para estudiar.
  2. Evita todas las distracciones en el lugar de estudio. Evita estudiar con tablets, móviles o televisores cerca, esto solo te ayudará a distraerte. El caso de la música depende de las personas, ya que algunos dicen que les ayuda a relajarse y concentrarse, pruébalo por ti mismo. Si te ayuda, genial, si no ¡fueras música también!
  3. Ten a mano todo lo necesario para estudiar. Antes de sentarte y empezar con el estudio mira que tienes todo lo necesario cerca: libros, apuntes, calculadora, bolis y lápices, subrayador, bloc de notas…. todo lo que pienses que te va a ser de utilidad. Es preferible que te tomes un tiempo para preparar todo lo necesario, antes de que estés levantándote cada media hora buscando cosas.
  4. Organización. Esto es la clave del éxito en los estudios. Planifica tu tiempo con antelación de manera que te dé tiempo a estudiarlo todo de forma desahogada. Mira todo el temario que entra para examen y repártelo de manera proporcional entre los días que tienes disponibles para el estudio. Acuérdate de hacerte un horario cómodo, ya que de nada sirve planificarnos 5 horas de estudio en una tarde si luego solo vamos a cumplir dos. Es preferible hacerlo poco a poco y de manera constante.
  5. Tómate descansos. Olvídate de sentarte después de comer frente a los apuntes y no levantarte hasta la hora de cenar, eso no sirve de nada. Es totalmente necesario que tomes unos descansos de vez en cuando. Tanto tu mente como tus ojos los necesitan. Sal a airearte, habla con personas, mira la tele… en definitiva sal a estirar las piernas y dejar que tu cuerpo y mente se repongan de tanto estudio. Después de un descanso reconfortante seguro que estás mucho más receptivo y te cunde más el estudio.

Y ahora que tienes estos cinco consejos sobre cómo concentrarse para estudiar solo hace falta fuerza de voluntad para hacerlos.

También te recomendamos que consultes las mejores técnicas de estudio y concentración para mejorar tu rendimiento académico.

¿Cuáles son tus trucos para concentrarte durante el estudio? Déjalos en los comentarios y los añadiremos a esta lista.

Publicado en Formación Online 


Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.