Para aprender el idioma se necesita, más que el conocimiento de la gramática, una práctica constante. Sin embargo, hay cosas que necesariamente se deben memorizar para tener mayor fluidez. Por eso le dejamos unos consejos para lograrlo. En varias oportunidades hemos hablado de lo importante que es tener un segundo idioma para conseguir un buen trabajo, escalar profesionalmente o aventurarse en negocios internacionales para crecer empresarialmente.
Aunque el inglés más que un plus, se exige ya como una segunda lengua en Colombia, sigue siendo un propósito en la lista de los objetivos de muchas personas. Si bien es cierto que hay gente que en algún momento de su vida ha tenido contacto con el inglés, en el colegio, la universidad, con las películas, los textos entre otras cosas, todavía el 100% de los colombianos no habla inglés y en un alto porcentaje, no lo escriben ni lo entienden bien. Algunos dirán “pero, ¿para qué aprenderlo si no es mi idioma nativo?”. Bueno, es comprensible que usted quiera su lengua nativa y la quiera defender, sin embargo, debe tener en cuenta que aunque el español es el segundo más hablado en el mundo, el inglés es el más globalizado, por lo tanto gran parte del contenido científico y literario, así como las inversiones centrales de la bolsa y los grandes negocios del mundo se manejan con él. Es más, si quiere ir a países como Francia o Alemania, encontrará que con inglés se va a poder defender, pues gran parte de está población domina este idioma como su segunda lengua. De acuerdo con la guia laboral de 2016, hecha por Hays, después de saber inglés, el 28% de las personas quisieran aprender francés. ¿Qué mejorará en su vida si sabe inglés? El analfabetismo en otro idioma limita a acceder a muchas cosas que queremos hacer ya y para nuestro futuro. Para que se motive aún más le contamos cinco cosas que, según Open English, podría hacer si sabe inglés.
Las técnicas para memorizar el idioma No se trata de que vuelva al colegio con mil y un tareas sobre el mismo tema, todo lo contrario es más bien que usted sea autodidacta y más que una imposición sea una forma de entretenerse aprendiendo inglés. Estas técnicas que expone el blog infoidiomas pueden ser muy útiles:
Además todos los días nos vamos a encontrar con palabras nuevas. No se aprenda todo el diccionario, la idea es que tome un máximo de 20 palabras por día y las repase.
Recomendaciones Adriana Clavijo Bohorquez, docente de la escuela de inglés Passport da a Finanzas Personales algunas recomendaciones para defenderse fácilmente en una conversación cuando se tiene un nivel intermedio:
Publicado en Finanzas Personales |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |