Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

¿Cómo planear tus finanzas personales? (I)

22/10/2015

Comentarios

 
Imagen
Mucha gente no tiene claras sus prioridades en la vida, por lo que es difícil tener éxito en todos los aspectos.

IntroducciónPara poder lograr cualquier objetivo en la vida, tenemos que planear y trabajar muy duro. Por ejemplo: si una persona quiere ser el mejor deportista y lograr medallas olímpicas, debe entrenar varias horas al día y cuidar su alimentación con mucha disciplina.

Lo mismo en cualquier profesión: el mejor médico debe estudiar durante toda su vida y actualizarse constantemente, y además procurar cultivar otros talentos como las relaciones humanas y la empatía, entre muchos otros.

De esta misma manera, para alcanzar cualquier meta financiera que nos propongamos es necesario trabajar, ahorrar, invertir y proteger adecuadamente los recursos que ganamos.

Un elemento clave para lograrlo, sin duda alguna, es la planeación financiera personal. Ningún arquitecto podría construir un edificio sin tener los planos. Ninguna empresa tiene viabilidad si no tiene una planeación: objetivos claros y control de sus recursos. Ninguna persona se aventuraría en una balsa por el mar sin tener por lo menos definido su destino y el rumbo que tomará para llegar a él. De otra manera, no tendría sentido.
Sin embargo, a pesar de que es clara la importancia de hacerlo, muy pocas personas están preparadas para alcanzar sus metas. Es más: me he dado cuenta de que mucha gente ni siquiera tiene claras sus prioridades en la vida. Así, es muy difícil tener éxito en todos los aspectos.

Por eso he decidido escribir esta serie de colaboraciones acerca de cómo planear nuestras finanzas personales, porque todas las personas, desde las que empiezan a trabajar hasta aquéllas que ya están en el retiro, tienen sueños que se traducen en metas financieras.

¿Qué es un plan financiero?Como cualquier plan, es simplemente un camino para llegar desde un punto A hacia un punto B. Existen muchas maneras de ir de un lugar a otro, por lo cual el reto consiste en buscar la mejor manera, la más eficiente para cada persona.

En efecto, las finanzas personales son eso: personales. Todos somos diferentes, y tenemos pensamientos y sentimientos distintos. No reaccionamos de la misma manera ante las diversas situaciones que enfrentamos. Por ejemplo: hay personas que tienen muy baja tolerancia al riesgo y otros que son más aventureras. Éstos últimos prefieren ir por un camino más corto aunque tenga subidas y bajadas, el cual no sería adecuado para los primeros, que optarán por la ruta más larga, pero también mucho más estable.

¿Qué contiene un plan financiero?
Podemos ver formas distintas, pero por lo general cualquier plan financiero debe constar, por lo menos, de las siguientes partes, de las cuales iremos hablando a lo largo de esta serie de colaboraciones:
  1. Análisis de tu situación financiera actual. En otras palabras, se trata de saber desde dónde partimos y en dónde estamos parados. ¿Cómo están tus finanzas personales hoy? ¿Estás listo o debes hacer preparativos antes de navegar?
  2. El establecimiento de tus metas financieras. Es decir, ¿a dónde quieres llegar? Las metas nos dicen hacia dónde debemos dirigirnos. Como comenté antes, mucha gente no tiene claras sus prioridades en la vida: tienen muchas metas como cambiar el coche o el celular, pero pierden de vista cosas más importantes. Debemos detenernos en este punto porque si establecemos metas incorrectas o no alineadas con lo que verdaderamente queremos lograr en la vida, todo lo que hagamos al final no tendrá mucho sentido.
  3. Crear tu plan de ahorro. Una vez que tus metas son claras, hay que ponerles número y ver cómo las financiamos. ¿Cuánto tenemos que ahorrar para alcanzarlas? ¿Cómo vamos a hacerlo?
  4. Invertir de manera eficiente. Siempre he dicho que el ahorro no es suficiente, hay que saber invertir para proteger nuestro ahorro de la inflación, pero también hacerlo crecer de manera exponencial. Obviamente, esto de acuerdo con nuestra tolerancia al riesgo, sin que nos quite el sueño.
  5. Proteger tu patrimonio. A mucha gente se le olvida, pero esto es fundamental. En el camino siempre nos encontraremos con algunas tormentas, porque en la vida las cosas pasan. Si no nos protegemos podremos desviarnos de rumbo o incluso naufragar.
Publicado en El Economista.

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.