Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

CONOCE TUS DERECHOS COMO CONTRIBUYENTE Y HAZLOS VALER

3/5/2016

Comentarios

 
Las personas físicas y morales pueden presentar inconformidades ante la autoridad si ésta viola sus derechos como contribuyentes, por lo que es de gran importancia conocerlos.
Imagen
Con la entrega de las declaraciones de impuestos, tanto personas físicas o morales están expuestas a algún error, retraso o falta de información en el proceso, mismas que requieren aclaración y solución de parte del Servicio de Administración Tributaria. Dada la cantidad de contribuyentes a nivel nacional, es común la aparición de inconformidades por la violación a los derechos del contribuyente.

Pero, ¿cuáles son esos derechos y quién los hace valer? La instancia encargada de su protección ante violaciones por parte de las autoridades tributarias es la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), misma que en 2015 atendió más de 115,000 quejas de diversa índole.

De acuerdo con Luis Alberto Placencia Alarcón, subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente, las quejas más comunes que presentan en la dependencia son:

​1. Gastos que pueden acreditarse para deducción. Cuando para efectos de la declaración, el SAT ha omitido algunos rubros de gastos deducibles que por ley deben tomarse en cuenta, como aquellos propios de la actividad o gastos personales.

2. Retrasos o negativas en las devoluciones. Aquellos casos en los que el SAT no realiza las devoluciones correspondientes en un plazo de cinco días y el contribuyente se queda sin seguridad jurídica sobre el tema.

3. Errores en la declaración. En algunos casos, como sucede con los trabajadores asalariados que reciben una constancia de pagos y retenciones, puede ocurrir que el empleador declare una cantidad diferente, lo cuál genera que el SAT no acepte una de las declaraciones al no coincidir las cantidades.

4. Suplantación de identidad. Existen casos en los que existe la suplantación y se refleja en el saldo a favor que el cliente ve en su portal del SAT, por lo que debe hacerse una investigación a fin de evitar cargos fantasma, para lo cuál existe un protocolo definido.

5. Operaciones inexistentes. Que pueden ser derivadas de cargos que el contribuyente no aceptó o no realizó. Si la investigación falla a su favor, esto puede derivar en cancelar el certificado de sello digital a las empresas responsables.

Además, entre las problemáticas que generan mayores quejas se encuentran los relacionados con especificaciones técnicas, como aquellos relacionados con la versión del navegador de internet, o si tiene instalado Java, comentó Placencia Alarcón.

Para Víctor Manuel García, académico del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, las notificaciones también constituyen una de las violaciones más frecuentes. Aunque en los últimos años se ha corregido con el Buzón Tributario, la autoridad cometía diferentes anomalías al momento de notificar al contribuyente.

“Una de ellas es el acoso. En un acto de autoridad, manda invitación, manda sugerencias, cita en las oficinas del SAT a los contribuyentes para hacerles ver que tienen la posibilidad de revisión en cualquier momento", comentó el académico.

"Básicamente son actos de terrorismo fiscal: intimidar al contribuyente para que por sí mismo pueda autocorregirse.Pero, ¿qué derechos tienen los contribuyentes? La PRODECON cuenta con una Carta de Derechos del contribuyente en su página web."

Entre los principales derechos destacan:
1. Recibir de las autoridades información clara, precisa y oportuna que los auxilie en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
2. Formular peticiones a la autoridad, mismas que deben ser respondidas a la brevedad.
3. Obtener la certificación y copia de las declaraciones presentadas antes de efectuar el pago correspondiente
4. Acceso a la justicia para hacer frente a las resoluciones de la autoridad que resulten en una violación a sus derechos
5. Conocer el estatus de tus trámites
6. Presentar pruebas y formular alegatos que le permitan defender sus derechos frente a las autoridades.

Uno de los retos para la defensa de estos derechos recae en que las personas físicas y las pequeñas empresas conozcan sus derechos y cómo hacerlos valer. “Hoy día son los grandes contribuyentes los que utilizan a la PRODECON y no necesariamente el pequeño contribuyente que no sabe cómo tener acceso a ello” puntualizó Víctor Manuel García.
​
A su vez, la PRODECON ha elaborado un documento con los aspectos que tanto personas físicas como morales deben tomar en cuenta al momento de realizar la declaración de impuestos 2015, mismo que se encuentra disponible en su página web. Además, han abierto un canal de comunicación abierta por medio su página web, teléfono y correo electrónico para atender solicitudes, y dudas.

Publicado en Expansión. 
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.