Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Crédito vs débito: ¿qué tarjeta le conviene?

24/2/2016

Comentarios

 
Si conoce a fondo su comportamiento financiero, quizá se debata entre conservar su tarjeta de débito o acceder a un plástico que le otorgue otros servicios como el de financiamiento.

​

Imagen


Cuando pensamos en adquirir un plástico, ¿qué nos motiva a hacerlo? ¿Es la capacidad de poder financiarnos a corto y mediano plazos? ¿O lo hacemos para poder comprar en línea?

La tarjeta de crédito es un medio de pago con el que, sin necesidad de traer efectivo, se pueden hacer varias operaciones hasta un monto límite, mientras que la de débito es un medio ligado a una cuenta de ahorro, y cuya ventaja es que el propietario no carga efectivo y gasta sólo lo que tiene en la cuenta, además de no pagar intereses, refiere información de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Sin embargo, para tener una tarjeta de crédito, contar con una de débito es un requisito, advierte Freddy Domínguez, director de ComparaGuru.com.

Débito, un aliado para los desorganizadosUna tarjeta de débito básicamente es una chequera del banco. Por ello, cuentan con la ventaja de que su titular no puede exceder su capacidad de pago, a diferencia de un plástico de crédito, que cuenta con una línea de dinero que puede rebasar la capacidad de ingreso mensual del usuario.

Ésta es la razón por la que una tarjeta de débito puede ser una aliada de quienes acostumbran a gastar más de lo que ganan. Aunado a ello, hay comercios que ofrecen descuentos al pagar de contado, y como estos plásticos funcionan igual que el dinero en efectivo, puede acceder a ellos, puntualiza información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Sin embargo, si bien el débito puede ser más seguro que usar efectivo, queda rezagado en este rubro frente a los plásticos de crédito. Si alguien le quitara su tarjeta de débito y de algún modo consiguiera su Número de Identificación Personal (NIP), puede sustraer su dinero, el cual bajo ninguna premisa es reembolsable.

“Hay casos muy tristes de personas que conservan todo su patrimonio en su cuenta de nómina, es decir, su ahorro junto a sus pagos del trabajo, por lo que si alguien accede a sus cuentas, pierden todo”, ejemplifica Domínguez.

Por ello, es recomendable que si utiliza una tarjeta de débito para administrar sus gastos, no mantenga grandes cantidades en ella. Puede optar por depositar en ella cantidades pequeñas o que sepa que va a gastar en el corto plazo.

Seguridad e historial, las mayores ventajas del crédito
A diferencia del formato de débito, los plásticos de crédito ofrecen una mayor seguridad por el seguro antifraudes con el que cuenta la mayoría, por lo que ante cualquier tipo de siniestro se encuentra protegido, y puede obtener un rembolso por la cantidad comprometida.

Sin embargo, el mayor beneficio a largo plazo es el del historial crediticio. “Más allá de los programas de beneficios y la capacidad de endeudarse, lo más importante es que puede comenzar a crear historial con una tarjeta de crédito; para el caso de los jóvenes, si ya tienen 27 años y no cuentan con un registro de pagos, desembolsarán de cuatro a cinco veces más intereses que alguien que sí cuenta con uno al comprar un vehículo o una casa”, advierte Domínguez.

No obstante, el crédito es una de las mayores armas de doble filo, ya que si bien aumenta nuestra capacidad de financiamiento (de manera gratuita incluso, cuando se es totalero cada mes), endeudarse con ella puede significar un gran desbalance en nuestras finanzas.

Y para comprar en línea, 
¿cuál uso?Muchas personas buscan hacerse con una tarjeta de crédito para poder realizar operaciones en línea, de manera segura y más cómoda al pagar a meses sin intereses. Empero, puede conseguir estas ventajas en su tarjeta de débito a través de los procesadores de pago.
​
En México, actualmente PayPal y MercadoPago son los dos procesadores que mayor presencia tienen, y a través de los cuales se puede acceder desde el débito a las mismas garantías que ofrecen los plásticos de crédito, incluso la de los rembolsos, en algunos casos.
Imagen
Publicado en El Economista.
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.