El periodo universitario es uno de los mejores momentos de la vida, pero es necesario prepararse para enfrentar el futuro Los universitarios tienen muchas expectativas sobre cómo será el futuro una vez que terminen su formación profesional, pero es muy difícil sentirse preparados para el mercado laboral. Por tal motivo, en esta nota te damos algunos consejos sobre cómo superar este proceso y qué debes esperar de él.
Cuando se acerca el momento de graduación, la mayoría de los jóvenes comienzan a sentir distintas emociones como ilusión, nostalgia, miedo o preocupación por lo que vendrá. De pronto atraviesan un periodo de incertidumbre, algo normal en una etapa de transición tan compleja como esta en donde se abandona un espacio conocido (la universidad) para comenzar a explorar ese nuevo mundo representado por el mercado laboral. Según el portal de El Economista, los titulados universitarios sienten que la academia no les aporta lo suficiente en cuanto a competencias relacionadas con el mundo laboral. La búsqueda de empleo se vuelve muy difícil para algunos, debido a la poca o nula preparación para entrevistas de selección de personal. Por ello la gran mayoría de los universitarios que entran al mercado laboral lo hace a través de conocidos o contactos que pueden facilitarles un empleo. A salir de la universidad, los jóvenes profesionales quieren trabajar de aquello para lo que han estudiado, pero al enfrentar la realidad se dan cuenta que no todo es tan fácil como creían. Si bien la academia aporta a los estudiantes los conocimientos y competencias necesarias para desarrollarse en su profesión, el mercado laboral no solo exige formación profesional, sino también capacidad para trabajar bajo presión, toma de decisiones y trabajo en equipo. Los recientemente egresados de la universidad deben analizar su situación para saber cuáles son los desafíos a enfrentar y las áreas de oportunidad en esta nueva etapa. Una vez que sepan esto, el primer paso es elaborar un currículum y prepararse para las futuras entrevistas de trabajo. Si ya tienes tu CV y estás esperando comenzar tu primera experiencia laboral, a continuación te dejamos algunos consejos que te ayudarán en tu ingreso al mercado laboral.
|
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |