Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Dígale “NO” a estas ocho cosas, si de verdad quiere ser exitoso

19/1/2017

Comentarios

 
Mentalidad, hábito o suerte, quizás una mezcla de las tres pueda ser la respuesta para obtener lo que queremos. Sin embargo, le contamos a qué definitivamente tiene que decirle “NO” para que todo le salga mucho más rápido.
Imagen
Antes de que haga caso a cualquier consejo o sugerencia ya sea de nosotros o de cualquier otra persona, lo primero que tiene que hacer es realizarse esta sencilla, pero compleja pregunta: ¿qué es el éxito para usted? Si tiene muy clara la respuesta, entonces podrá pensar qué es lo que tiene que hacer para conseguirlo.

Lo más usual es que las personas consideren que el éxito está ligado al bienestar, el cual está traducido en la satisfacción por obtener o disfrutar de varias cosas y que por supuesto solo existe una forma de conseguir dicho goce y esta es a través del dinero. Por eso, buscamos ser mejor remunerados en nuestros trabajos, ser recompensados a cambio de un buen negocio si somos independientes y finalmente estudiamos “para ser alguien en la vida”, tener carro, casa, pagar deudas, sostener responsabilidades, tener poder y mucho dinero a la vez.

Puede que estos dos párrafos sean muy materialistas y que muchos de nuestros lectores no busquen cosas como estas para su futuro, sino que más bien tengan una concepción de vida muy distinta, en la que disfruten del hacer, sin preocuparse de lo que venga para su futuro. La verdad es que sea cual sea la posición, el trabajo es importante para hacer lo que se tenga en mente, por eso es importante que tenga en cuenta, primero cuál es su personalidad y segundo las claves que Finanzas Personales le va a dar de acuerdo con la página web Inc. para que logre sus objetivos.

​¿Quién es usted, a qué lado pertenece?

De acuerdo a estudios hechos por Performia, empresa seleccionadora de personal, en más de 26 años en 28 países, se pueden clasificar a los trabajadores de una sociedad de acuerdo a su rendimiento en:
  • Productivos: corresponden al 20% de la población, se caracterizan por no necesitar de instrucciones para responder con resultados, usan el sentido común para actuar y son bastante autónomos, ya sean empleados o empresarios tienen la capacidad de resolver problemas, además, piensan más en dar que en recibir.

  • Hacedores: corresponden al 60%. Son personas con voluntad de colaborar, pero con bajo rendimiento, necesitan constantemente de un supervisor para que hagan las cosas, por lo que sus ingresos son proporcionales a sus esfuerzos y se enfocan más en recibir que en dar. De acuerdo con Performia, son personas que en muchos casos pasan la vida entera en un puesto de trabajo promedio sin mucha evolución.

  • Los negativos: corresponde a un 20%, aquí están quienes son una fuente de problema porque su rendimiento además de ser bajo es negativo. Consideran que la vida para ellos es muy dura, culpan a los demás de sus propios problemas, no reconocen ser la causa de nada y no toman acciones para mejorar.

Ahora, Jairo Pinilla, director de Performia, agrega que ser pobre o rico depende de la actitud, el trabajo y las capacidades de cada persona, que lo importante es que usted "sea quien quiere ser, que tome decisiones importantes en su vida y las mantenga para que tenga resultados concretos, si no cambia nada todo será igual. Tener o no tener, no solo se trata de riqueza monetaria, también aplica para el ámbito personal”.

Ahora, teniendo en cuenta esto, lo mejor será que analice sus comportamientos diarios y los compare con lo que aquí le vamos a enunciar, a ver si está cayendo en algún error. De acuerdo con Inc, estas son las cosas que nunca debería hacer, si de verdad quiere éxito en su vida:
  1. El pasado es pasado: lo peor que usted puede hacer es enfrascarse en hechos tormentonsos del ayer. No piense en lo que pudo haber sido y no fue porque está afectando su futuro, trabaje mejor en el hoy si quiere resultados.
  2. Tener miedo: sobre todo a los riesgos, porque solo lo conducirán a los arrepentimientos. Confié en su instinto por lo menos una vez en su vida. No se quede divagando entre dudas, de un salto gigante que le genere cambios, pues puede que todo le termine saliendo mejor de lo esperado.
  3. Buscar la perfección: el éxito no viene sin golpes o caídas, es más las grandes victorias vienen muchas veces después de grandes pérdidas. Lo mejor es que aprenda de los errores para que fortalezca y mejore su trabajo. La obsesión con la perfección es dañina, además de que es inexistente, no es real.
  4. Tener excusas: así le toque una y otra y otra vez, pero es mejor que lo intente a que por el miedo desista y empieza a echar culpas a cualquier cosa o persona. No sea perezoso por el miedo a fracasar. Usted no solo le está mintiendo a los demás sino que también a sí mismo.
  5. Guardar rencor: el odio no lo va a dejar surgir, más cuando usted se preocupa por lo que los demás hagan o dejan de hacer. Cuando usted mantiene vivo el rencor hacia alguien, lo único que está haciendo es quedarse en un pasado que nunca podrá cambiar. Así que más bien preocúpese por sus metas y sea agradecido con lo que tiene y con los que le han ayudado.
  6. Confíe en la suerte: no sea de esas personas que esperan que todo les llegue a la puerta de la casa. Más bien trabaje duro, sin pensar en el día que le llegará la suerte, así de seguro, más bien le llegue de sorpresa. Búsquela con esfuerzo porque de lo contrario lo más probable es que nunca le llegará.
  7. Pierda tiempo: elija con cuidado las maneras en cómo va a invertir su tiempo, recuerde que es oro y que solo se vive una vez y en su momento. Así que no lo malgaste en cosas de poco valor, finalmente es algo que no se puede reponer jamás.
  8. Acepte las limitaciones: todo es práctica, para lograr lo que uno se promete, se requiere de persistencia, entrega, así podrá hacer frente a los problemas cuando se le presenten. Piense en personajes reconocidos, por ejemplo, Michael Jordan no hizo un triple en su primer lanzamiento o Tiger Woods, no le atinó a un hoyo en uno en su primer intento.

Publicado en Finanzas Personales
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.