Es indudable que dormir pocas horas afecta tu cerebro y rendimiento, pero dormir de más hace un daño similar a tu salud Se ha comprobado, a través de diferentes investigaciones, que dormir pocas horas afecta la salud de los individuos y los hace más propensos a sufrir ciertas enfermedades. Lo que no estaba muy claro era si dormir más de 8 horas era beneficioso y hoy se ha demostrado que no: dormir más de 8 horas también tiene consecuencias nocivas.
Una investigación publicada en Journal of the American Geriatrics Societyrealizó un estudio en el que participaron mujeres mayores de edad en un experimento que duró casi 15 años, donde se midió sus patrones de sueñoy se comparó a aquellas que dormían menos de 6 horas con las que dormían 7 u 8 horas. Se solicitó a las participantes a realizar varios test durante los años que duró el experimento. Los resultados muestran que las mujeres que durmieron menos de 5 horas diarias mostraron peores resultados en los test que las mujeres que durmieron 7 u 8 horas diarias. Pero esto no es todo: las mujeres que durmieron más de 8 horas habitualmente, también demostraron resultados menos favorables en los test. Se comprobó que las personas que duermen más o menos horas de las que deben dormir tienen un declive cognitivo más acelerado en comparación a las personas que duermen lo justo. En conclusión, las personas que duermen poco o mucho tienen más probabilidades de tener un menor flujo sanguíneo en el cerebro. Esto afecta sus procesos mentales como también su memoria a largo plazo. Según este estudio, lo importante no es dormir más ni menos horas, sino dormir lo justo, unas 7 u 8 horas y tener un sueño de calidad, sin interrupciones. Para poder dormir bien y tener un descanso de calidad, te dejamos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta:
Publicado en Universia |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |