El estrés o el temor al fracaso son riesgos que pueden conducirnos a una excesiva dependencia de nuestro empleo
Ser adicto al trabajo va más allá de sentirse continuamente preocupado por el trabajo o pendiente de lo que puede pasar. Eso encaja más con personas que no saben desconectar o tienen pensamientos obsesivos ante situaciones de estrés o de mucha preocupación. La adicción al trabajo es cuando el empleo de una persona se convierte en su vía de escape y con la que se evade del resto de aspectos de su vida personal, familiar y social. Necesita estar en su puesto de trabajo como solución para calmar su ansiedad y el sentimiento de culpa. Suele ser una adicción que cubre alguna deficiencia o problema psicológico, por lo que, como la mayoría de adicciones, esconde algo más que una necesidad obsesiva y compulsiva por trabajar y aislarse de lo que ocurre a su alrededor. Es un problema difícil de detectar, pero más común en personas con personalidades inseguras, obsesivas, demasiado competitivas o que no saben gestionar los estados de estrés y presión con soltura. También es cuestionable, según la cultura de cada país. Por ejemplo, se dan más casos en países como Japón, donde se exige mucha dedicación y esfuerzo al desarrollo profesional, por encima de la vida personal, y se acaba convirtiendo en una obsesión. En todos los casos, los adictos suelen presentar estos tipos de comportamiento:
Para y reflexiona Nadie duda de la importancia que tiene un empleo y el desarrollo de una carrera profesional, pero deben de ser compatibles con una vida sana, plena y estable. Es importante ser capaz de autoanalizarnos y ver si estamos cayendo en comportamientos compulsivos y adictivos, como respuesta a otro tipo de problemas o preocupaciones. Como todas las adicciones, es importante contar con apoyo profesional y modificar comportamientos y rutinas, de manera que nos sintamos mejor con nosotros mismos y desarrollemos habilidades que nos ayuden a enfrentarnos a los problemas y no a huir de ellos. Enfoca tu esfuerzo en ser válido para tu empleo, pero también en pasar tiempo haciendo otras actividades y rodeado de personas que te ayuden a sentirte feliz y relajado. No olvides que tu familia, amigos, e incluso tus propios compañeros de trabajo, pueden ser tu mejor apoyo para sentirse más sano y satisfecho. Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas. Publicado en Universia |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |