La SEP indicó qué tipo de ciudadanos esperan formar con un nuevo modelo educativo desde preescolar hasta nivel medio superior.
¿Cómo son los estudiantes que aspira a formar la Secretaría de Educación Pública (SEP) con un nuevo modelo educativo?
El titular de la SEP, Aurelio Nuño, presentó este miércoles 20 de julio la propuesta para cambiar la forma en que se dan clases en México, desde preescolar hasta el nivel medio superior. Entre los puntos clave, dijo en entrevista con Radio Fórmula, está el de que los alumnos, más que memorizar contenidos, aprendan a aprender. Y otro es el de brindarles una formación para que tengan habilidades socio-emocionales, con el objetivo de que aprendan a trabajar en equipo y tengan confianza para situaciones como hablar en público. Las propuestas del nuevo modelo educativo, serán sometidas a consulta entre los docentes y los consejos técnicos escolares, antes de entrar en vigor, según indicó Nuño. Sin embargo, el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) criticó su presentación y advirtió que podría endurecer sus protestas. El estudiante ideal Mientras tanto, las autoridades educativas mencionaron que, de aprobarse sus cambios a la educación pública, a futuro se tendría un mexicano o mexicana que al terminar la preparatoria:
“El planteamiento pedagógico —es decir, la organización y los procesos que tienen lugar en la escuela, las prácticas pedagógicas en el aula y el currículo— constituye el corazón del modelo“, indica el documento que presentó la SEP. Algunos de los punto más relevantes del modelo:
Modelo Educativo 2016 by http://www.animalpolitico.com on Scribd |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |