Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Las 8 principales olas tecnológicas de 2016 

15/2/2016

Comentarios

 
Imagen
Hoy, la constante es el cambio. El mundo avanza muy rápido, arrastrado por estas olas tecnológicas, que debemos conocer debido a los enormes cambios sociales, económicos y legales que generarán.


Cada día la tecnología juega un papel fundamental en nuestra vida diaria y en los negocios. Un ejemplo de esto es cómo los smartphones llegan a ser lo primero que vemos al despertar y lo último que vemos al ir a dormir.

​Sin embargo, el enorme avance tecnológico en los smartphones es sólo un ejemplo más de las capacidades de la ley de Moore y lo que permiten las computadoras al ser exponencialmente más baratas y veloces año tras año.

Por eso hemos decidido nombrar 8 olas tecnológicas que en 2016 darán mucho de que hablar:


1. Oculus y la realidad aumentada en el mercado
Desde hace varios años se ha escuchado mucho sobre Oculus, cuando en 2012 Palmer Luckey (fundador) y su equipo lanzaron una campaña en Kickstarter donde consiguieron 2.4 millones de dólares para este dispositivo de realidad virtual, y sólo 18 meses después Facebook compró la empresa por 2,000 millones de dólares.

A pesar de la enorme atención que atrajo este dispositivo, sólo estaba a la venta para desarrolladores, hasta 2016, tras una alianza con Xbox, por lo que será muy interesante el efecto que desencadenará la realidad aumentada en varias industrias. Esto es importante no sólo para la industria de los videojuegos, pues también tiene el potencial de impactar industrias como el turismo, educación, entretenimiento y muchas más.

Podríamos hablar de que Oculus y los aparatos de realidad aumentada son lo equivalente a cuando salieron las computadoras personales y los celulares teniendo un enorme impacto en la vida diaria y los negocios, sobre todo porque la realidad aumentada tiene el potencial de permitirnos vivir una infinidad de experiencias desde nuestra casa, con un enorme nivel de realismo.


2. Drones como transporte de personas
Un equipo de emprendedores chinos presentó en CES 2016 un dron capaz de llevar a una persona volando por 23 minutos con un manejo autónomo, es decir, sin necesidad de una licencia de manejo.

Tecnologías como ésta han puesto a revisar las leyes sobre drones a varios gobiernos. Seguramente en los próximos meses veremos a países que acepten y a otros que decidan prohibir esta tecnología, al igual que ocurrió con Uber.

Por el momento, los emprendedores afirman tener 42 millones de dólares de inversión y venden el dispositivo por 200,000 dólares. ¿Qué pasará cuando aparatos como éstos cuesten lo mismo que un coche y su batería dure 2 horas? ¿Sería legal? ¿Lo comprarías?


3. Google Car y los coches autónomos
Hace 7 años, la tecnología que permitía convertir un coche en autónomo costaba alrededor de 350,000 dólares. Las empresas automotrices decían: “buen proyecto de investigación; sin embargo, nunca podrán comercializar esta tecnología. Para el año 2015, esa misma tecnología ya tenía un costo aproximado de 1,000 dólares, y ahora las empresas automotrices están reaccionando”, comenta Salim Ismail, embajador global de Singularity University.

Google tiene actualmente la tecnología de coches autónomos más avanzada, y seguramente muy pronto licenciará su tecnología con alguna o varias empresas automotrices. En los últimos días se ha hablado de una posible alianza entre Ford y Google, que por el momento no ha ocurrido.

Sin embargo, es un tema interesante a revisar en 2016, no sólo porque los coches cada día son más computadoras con ruedas, sino por la enorme implicación social que podrían tener los coches autónomos en el transporte, una de las industrias que más empleos generan a nivel mundial.


4. Energía solar a precios similares a los de la energía petrolera
A pesar de que el petróleo ha bajado de precio enormemente en los últimos años, lo que había venido afectando las energías limpias, según un estudio del Deutsche Bank, la energía solar será igual o más barata que la energía de origen petrolera en 47 estados de EU en 2016.

Esto nos habla de que sin duda la energía solar empezará a tener un boom y seguirá atrayendo enormes inversiones, lo que hará que año tras año se vuelva exponencialmente más barata y tome mayor poder de mercado.

Para México, esto en especial es muy interesante debido a que Pemex y CFE, dos de las empresas más grandes del país, podrían perder mucha relevancia en los próximos años. Por otro lado, sin embargo, es una enorme oportunidad para nuestro país debido a regiones desérticas en el norte del territorio nacional, que toman mucha relevancia.

Sin duda, el siglo XXI será recordado como una era en que la única constante fue el cambio. Los enormes adelantos tecnológicos están haciendo que el mundo avance muy rápido, generando cambios disruptivos en varias industrias y en la forma como vivimos. Es importante tener esto en cuenta y hablar sobre ello debido a los enormes cambios sociales, económicos y legales que generarán.

​Publicado en Forbes.


Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.