![]() Puestos a elegir las mejores aplicaciones del año 2015, Apple y Google no podían haber llegado a conclusiones más diferentes. Efectivamente, a la cabeza de su lista Apple colocó a Persicope, el servicio para transmitir video en vivo desarrollado por Twitter. Mientras que Google eligió Colorfy, una aplicación para colorear. Filosóficamente, las elecciones parecen diametralmente opuestas: mientras que Periscope conecta con el mundo, Colorfy ofrece un poco de tiempo a solas. Pero las diferencias en la selección no se agotan ahí: aunque cada lista una incluye 25 selecciones, solo tres aplicaciones están tanto en la lista de Apple para dispositivos iOs y en la de Google para Android. La lista de esas coincidencias, y de las mejores aplicaciones del año, a continuación.
Dos meses después, Periscope ya también estaba disponible en Google Play, la tienda que ofrece aplicaciones para dispositivos Android. Y a los cuatro meses de su lanzamiento el número de sus usuarios ya superaba los 10 millones, posicionándose como una ruda competencia para aplicaciones similares como Live y Meerkat. Periscope, de descarga gratuita, le permite a cualquier usuario emitir transmitir en vivo imágenes de video captadas con su smartphone, las que pueden ser vistas por los otros usuarios de la aplicación. Diferentes medios, entre ellos BBC Mundo, la han incorporado a su arsenal de herramientas para conectarse mejor con su audiencia.
Ahí también se la presenta como una "terapia de colorear" y "el secreto contra la ansiedad", el que también es el eslogan empleado por sus desarrolladores, la empresa Fun Games For Free. La aplicación, que es gratuita, trae incorporados varios dibujos que rellenar con colores, lo que se logra deslizando el dedo por sobre la pantalla. Pero para más diseños y colores es necesario pagar. Los dibujos se pueden compartir en redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp, Pinterest, Google Plus o Twitter.
Lanzada en diciembre del año pasado para iOs y en agosto de 2015 para Android, su intención declarada es democratizar la bolsa de valores permitiendo la compra y venta de acciones en EE.UU. sin tener que pagar por cada transacción. Según la revista especializada Tech Crunch, a finales de octubre de 2015 la aplicación ya tenía cientos de miles de usuarios (llegó a 500.000 al 24 de septiembre). La aplicación ha registrado transacciones por más de US$1.000 millones. Y parte del éxito también tiene que ver con un diseño práctico y sencillo, que facilita enormemente las operaciones en la bolsa.
En ambos sistemas se promociona como "una plataforma para compras inteligente que encuentra forma de convertir los costos integrados en oportunidades para ahorrar dinero". Lo que en términos sencillos significa que recurre a estrategias como transferir y agregar descuentos, o minimizar costos de envío, para garantizar precios por producto en promedio "5% o 6% más baratos" que en el resto de la web, según su fundador, Marc Lore. Concebida como una especie de "club de compras online" –la versión internet de tiendas como Costco o Pricesmart– Jet cobraba originalmente una membresía anual de US$50, pero la eliminó en octubre de este año. Lo malo es que la aplicación, y sus descuentos, solamente funcionan en EE.UU.
Image captionSeries como "Juego de Tronos" son parte del éxito de HBO.La aplicación del servicio de streamingdel canal de cable HBO está legalmente disponible solo en Estados Unidos. Y tan pronto como en abril de este año la empresa anunció medidas para evitar su uso en el extranjero, a través de estrategias como el uso de redes virtuales privadas (VPNs). La exitosa aplicación, en cualquier caso, no podía ser más sencilla: permite ver los programas de HBO por una suscripción mensual de US$14.99. Las demás de Apple
|
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |