Los MOOC se están convirtiendo en una opción muy atractiva para muchas personas que buscan incrementar sus habilidades profesionales e incluso podrían llegar a remplazar algunos métodos de educación tradicional. Un MOOC (massive open online course o curso en línea masivo y abierto) es un curso basado en internet que se construye en torno a presentaciones de video pregrabadas, que puede incorporar imágenes, grabaciones de audio u otros videos. Se trata de una modalidad de enseñanza online que está siendo adoptada por diversas instituciones educativas de prestigio mundial. Los MOOC permiten incluir lecturas, cuestionarios y exámenes administrados por computadora, un sitio web donde los alumnos pueden publicar ensayos o escribir mensajes entre ellos, enlaces a sitios web con material relacionado y laboratorios simulados. Uso de los MOOC Los MOOC son una opción atractiva para quienes cuentan con poco tiempo para estudiar. Cierto estudio señala que las personas que trabajan a tiempo completo representan el 50% del total de participantes de los MOOC. En menor medida, en los MOOC se inscriben estudiantes (17.4%), personas autoempleadas (12.4%), trabajadores de medio tiempo (6.9%), retirados (6.8%) y desempleados (6.6%). En el caso de los países en desarrollo, hay una mayor participación de estudiantes que en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Situación de empleo de las personas que toman un MOOC, por grupo de países, 2013 Respecto a las razones por las que una persona participa en un MOOC, la mitad entra por curiosidad o diversión; el 44%, para ganar competencias específicas para su trabajo actual; el 17%, para ganar competencias para obtener un nuevo trabajo; y el 13.2%, para adquirir conocimientos para obtener un título. En el caso de los países en desarrollo, se ingresa a los MOOC sobre todo como una oportunidad para ganar competencias en el trabajo actual, más que por curiosidad o diversión. Razones por las que una persona participa en un MOOC, por grupo de países, 2013 Educación MOOC versus tradicional Desde una perspectiva del costo para el alumno, los MOOC representan un gran ahorro. Además, las herramientas que ofrecen estos cursos permiten acomodar las horas de estudio a las de trabajo. En cuanto al aprendizaje, en un estudio realizado por el MIT, se encontró que los estudiantes de un MOOC obtuvieron puntajes ligeramente mayores en comparación con aquellos que siguieron los cursos tradicionales; en especial, los resultados fueron significativamente mayores para los cursos que utilizan la pedagogía de participación interactiva, en comparación con los cursos virtuales. En conclusión, los MOOC se están convirtiendo en una opción muy atractiva para muchas personas que buscan incrementar sus habilidades profesionales e incluso podrían llegar a remplazar algunos métodos de educación tradicional. Publicado en Mercados y Regiones. |
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |