Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

5 REGALOS FINANCIEROS QUE PREPARAN A LOS NIÑOS PARA EL FUTURO

3/5/2016

Comentarios

 
Regálale a tu hijo buenos hábitos que le permitan ser un adolescente responsable en el futuro.
Imagen
Este 30 de abril regálale a tu hijo conocimiento. Tal vez un juguete lo entretenga un rato, pero sembrar en ellos la semilla de un hábito financiero traerá a la larga adolescentes responsables con sus finanzas personales y familiares.

“La educación financiera es un tema que va de la mano con el proceso educativo integral de los niños, ya que desde que empiezan a ir a la escuela tienen una noción sobre el tema. Lo perciben cuando quieren y compran algo en la tiendita o en las vacaciones familiares, cuando ven a sus papás pagar diversos productos y servicios”, ejemplificó Guillermo Seañez, director comercial de Old Mutual en México.

El experto sugiere que la edad más adecuada para hablarle a los niños sobre cómo se gana y distribuye el dinero es a los seis años.

De acuerdo con el Banco Mundial, el 51% de los mexicanos asegura que nunca recibió una orientación para administrar de manera responsable su dinero. De las personas que si la recibieron, el 48% obtuvieron está educación de sus padres, por lo que ellos son la influencia más importante para conocer sobre hábitos financieros.

Lo primero que los adultos deben explicarle a los niños (sobrinos, hijos o nietos) es que todas las cosas implican un gasto que se tiene que solventar con dinero, y éste a su vez viene de un ahorro.

Seañez comentó:

Lo importante es que aprendan que el dinero se debe usar de manera responsable y diferenciar que hay dos tipos de compras: lo que quiero y lo que necesito.

Los niños que no aprenden a administrar bien sus recursos desde edad temprana, es muy probable que cuando sean jóvenes y obtengan su primer empleo, estén acostumbrados a la idea de que el dinero sólo sirve para comprar, y cuando éste se agota, buscarán diversas alternativas las cuales implicarán un endeudamiento.

“Ese joven va a gastar lo que tiene y lo que no tiene”, advirtió el director comercial de Old Mutual.

Una consecuencia más de no tener conocimiento de la administración de sus gastos e ingresos desde temprana edad es que los niños, cuando crezcan y consigan su primer empleo, no pensar en el ahorro para su retiro y a la larga vivirán una vejez con carencias, agregó el director de la Fundación Finanzas para Niños, Luis Manuel Sánchez.
​
“El mayor regalo que le podemos dar a nuestros hijos, es ayudarles a desarrollar un hábito financiero”, reforzó Alejandro del Bosque, director de Adquisición, Activación y Crecimiento de Scotiabank México.
Dale una sorpresa agradable...


1. EL COCHINITO

Las alcancías son el regalo clásico para que los niños empiecen a ahorrar. Los especialistas consideran que los pequeños deben guardar entre 10 y 20% del dinero que obtienen de sus padres. Sin embargo, Luis Manuel Sánchez consideró que ahorrar el dinero en una alcancía no genera ningún rendimiento, por lo que el cochinito puede ser el primer paso para invertir en algún instrumento financiero para hacer productivo el dinero.


2. JUEGOS DE MESA

Existe un juego que todos conocen, pero no se le da valor financiero: el Turista Mundial. Este juego de mesa es ilustrativo y ayuda a que los niños aprendan a administrar el dinero y la forma en que lo gastan, además de que puede dar ideas a los padres para que desarrollen algún juego casero.


3. ENCUENTRA EL PRECIO MÁS BAJO

Cuando el niño o niña quiera comprar algo con su dinero, los padres pueden llevarlo a varias tiendas para que aprenda a comparar precios. Después de encontrar el producto que quiere a un precio más barato, se le deberá hacer la observación de que el dinero que le sobre puede ahorrarlo y comprarse otra cosa más adelante.

“Con esta dinámica convives con tu hijo, le estás dando una educación y aparte un apoyo”, señala Guillermo Seañez.

El especialista también recomienda que los padres les den a sus hijos tareas sencillas cuando vayan a hacer las compras, por ejemplo: que recuerden el precio de algún producto y que la semana siguiente les digan si bajó o subió. Con esto se logra ilustrar el fenómeno de la inflación y los padres podrán explicarlo de manera más simple.


4. VISITA AL MUSEO

Una visita al Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en la Colonia Centro de la ciudad de México, puede ser muy interesante para los niños y adultos. Aquí podrán aprender de una manera divertida los principios básicos de la economía y ls finanzas, además de que podrán llevarse a casa un billete o tarjeta con su rostro impreso.


5. SU PRIMERA CUENTA

Para acercar a los niños a las instituciones financieras y puedan alcanzar sus metas en el futuro, varios bancos tienen disponibles cuentas diseñadas especialmente para ellos.

Por ejemplo, Scotiabank tiene dos productos: Scotia Kids diseñada para recién nacidos y niños hasta de 8 años y Scotia Cool para jóvenes de 8 a 18 años. Ambas se abren con 500 pesos, no cobran comisiones ni requiere un saldo promedio mensual.

Las cuentas otorgan una tarjeta de débito personalizada con el nombre del niño para que pueda disponer del dinero en todo momento.

“Nuestra meta es que esta cuenta crezca y que no se queden en sólo un depósito. Queremos generar el hábito del ahorro en los jóvenes”, menciona Alejandro del Bosque.

Existen otros instrumentos financieros donde los niños pueden invertir, como los fondos de inversión. El objetivo es que los padres y los hijos ahorren en conjunto y al final dividan los rendimientos obtenidos.

También existe la posibilidad de incursionar en el mercado de deuda a través de Cetes Niños, el cual les da la oportunidad de invertir en un instrumento gubernamental.

Con información de Samantha Álvarez.

Publicado en Expansión. 

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.