Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

Preguntas básicas para los emprendedores

10/10/2017

Comentarios

 
¿Quieres saber cuál es el rumbo que lleva tu negocio? Responde estas cuestiones y descubre si vas por el camino correcto.
Imagen
Si quieres buenas ideas para los desafíos de tu negocio, hazte las preguntas correctas.

Las preguntas son mágicas, pueden abrir o cerrar posibilidades. Muchas veces nos basamos en encontrar soluciones para interrogantes que jamás nos hemos hecho, y como emprendedores, lo que nos preguntamos a diario y en cada momento, puede marcar la diferencia entre un negocio que conecta, inspira y crece, versus otro que decae.

Cuando no vemos más que los desastres y crisis que nos acechan en nuestro negocio, quizás simplemente nos estamos haciendo las preguntas inadecuadas y, ante eso, las respuestas inadecuadas no tardan en llegar.

A continuación siete interrogantes clave que cualquier emprendedor debiera hacerse si quiere encontrar las respuestas para hacer crecer su negocio y disparar sus resultados.  

1. ¿Qué necesita mi negocio de mí hoy?

Muchas veces nos olvidamos de esta pregunta tan básica. Nos enfocamos en lo que queremos de nuestro negocio, de nuestro equipo, de nuestros clientes y se nos olvida preguntarnos qué es lo que el negocio está requiriendo de mí.

Con esta sencilla pregunta podemos mejorar nuestro liderazgo y ser un acelerador de resultados en vez de un freno.

2. ¿Qué cosa me haría saltar de felicidad, si mi negocio lo cumpliera este año? ¿Está en las metas?

Muchas veces nos conformamos con las “cosas como son”, olvidándonos que podemos tomar lo que nos tocó y hacer milagros con eso.

La pasión es importante y en el caso de quienes somos emprendedores, yo diría que es vital ¿Cuál es ese logro que te haría celebrar en grande? Pues ve por ello… ponlo en las metas de tu negocio y disfruta mientras lo consigues.   

3. Si decidiera tener una empresa perfecta ¿Cuál sería el primer cambio que debiera hacer?

Convengamos en que tener la empresa perfecta es utópico, sin embargo el negarnos a perseguir ese ideal podría limitarnos y mantenernos en la mediocridad.

¿Qué es lo malo de perseguir el objetivo de tener la empresa perfecta? Quizás el tener ese ideal podría llevarte a realizar pequeños grandes cambios que te ayuden a crecer en muchos aspectos de tu negocio.  

4. ¿Me contrataría a mí mismo para dirigir mi compañía?

La mayoría de los que dirigimos un negocio pensamos que lo hacemos bastante bien como líderes, sin embargo, basta con leer un libro de John Maxwell para darnos cuenta que no somos ni siquiera la mitad del líder que podríamos ser. Un negocio crece hasta donde crece su líder.

Si tuvieras que contratar un líder para tu negocio ¿Te contratarías a ti mismo? Si es no, felicitaciones, tienes trabajo que hacer en ti. Si es sí, felicitaciones, también tienes trabajo que hacer en ti, pues tal como nuestro negocio, si no estamos creciendo estamos muriendo.

5. ¿Cuáles son las tres cosas que marcarían la gran diferencia en mi empresa? ¿Están en las metas?

Muchas veces el cambiar radicalmente los resultados de tu negocio no depende de más de tres factores.
Hazte esta pregunta y fuerza a tu cerebro a encontrar esas tres cosas que, de hacerlas, generarían profundos y positivos cambios en tu negocio.

Una vez encuentres eso que tendrías que hacer, piensa cómo te sentirías si pudieras conseguir el doble de ese objetivo. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Recuerda, si quieres buenas respuestas para los desafíos de tu negocio, hazte las preguntas correctas. Una vez las tengas ponlas en las metas.  

6. ¿Dónde quiero que mi negocio esté en 10 años?

Si sigo como voy ¿dónde estaré en 10 años?
Con demasiada frecuencia estamos tan ocupados en lo inmediato, que se nos olvida donde queremos ir. Esta pregunta nos ayuda a ajustar las velas permanentemente para un largo viaje, no sólo para un paseo. Es necesario cuidar que los desafíos diarios, semanales, mensuales y anuales, no nos estén alejando de ese gran sueño, esa gran meta retadora e inspiradora. Tal como decía Walt Disney “Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”.

7. ¿De qué se pierde el mundo si hoy cerrara mi negocio?

Esta pregunta la hago permanentemente en mis talleres para emprendedores y lamentablemente la mayoría de ellos no saben qué responder.

Encontrar la respuesta a esta pregunta te da la claridad de lo que tu negocio verdaderamente es, del valor que agrega a tus clientes, de la gran misión que tiene para la sociedad y de la principal razón por la que tu competencia no puede ganarte.

Encuentra una buena razón para que tu negocio exista y tendrás una excelente noticia que contarles a tus clientes y posibles clientes.

Para ti, ¿cuál es la pregunta más importante que debería hacerse un emprendedor?

Publicado en Entrepreneur 

Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.