Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

¿Quieres que tu hijo tenga éxito en la vida? Enséñale a persuadir

8/12/2017

Comentarios

 
Imagen
Los niños más exitosos son aquellos que han aprendido el arte de persuadir. Lograr que el resto nos siga contribuye a tener mayores triunfos en la vida. No se trata de manipular, la buena persuasión es hacer ver los beneficios de una opción.

Examinando de cerca la trayectoria de las personas más exitosas se puede apreciar que todas ellas comparten un rasgo en común: el dominio de la persuasión. Y es que es innegable la importancia que conlleva ser capaz de llevar a otras personas a tu terreno.

Es por esto que aprender desde la edad más temprana a persuadir ayuda a lograr un mayor éxito en el futuro. Por lo que expertos recomiendan que enseñar persuasión a nuestros hijos favorece que estos logren mayores triunfos el día de mañana.

Pero cuando hablamos de persuadir no nos referimos a engañar o manipular a las personas, sino a ser capaces de presentar al resto de la manera más efectiva los beneficios de apoyar nuestra causa.

En definitiva ser capaces de construir un discurso lo más atractivo, coherente y lógico posible, que consiga imponerse a los argumentos contrarios y hacer que  todos nos sigan y avalen.

¿Por qué debería ser obligatorio enseñar robótica en los colegios?Si esto se comienza a practicar desde niños podremos llegar a la vida adulta con un pleno dominio del arte de persuadir. Pero, ¿cómo? A continuación te enseñamos cómo puedes hacer que tu hijo tenga éxito en la vida si le enseñas a persuadir:

  •  Empezar con pequeños “logros”. Enseña a tus hijos a concentrarse en primeras afirmaciones o premisas con las que su público estará de acuerdo. Esto produce un efecto duradero de convenio y favorece a un acuerdo mayoral final de la argumentación.

  • Una de las principales herramientas de persuasión que enseñar a tus hijos es indicarles que sus opiniones sean siempre mostradas de manera rotunda. Está comprobado que asumimos la confianza como habilidad y los hablantes más seguros tienen mayores índices de éxito. Deja de empezar un argumento con “yo creo…”. Si piensas que funciona, simplemente, di que funcionará.

  • La velocidad de habla es importante en la argumentación. Enséñales que si su audiencia es posible que este de acuerdo con ellos deberán hablar despacio y reposadamente. Pero si existen posibilidades de que estén en desacuerdo, un discurso expresado rápidamente dará menos tiempo al contrario de preparar su contraargumento.

Así es como los Obama, los Buffett y los Gates empoderan a sus hijos

  • El buen persuasor tiene en cuenta el proceso de reflexión de su audiencia. Enséñales a tus hijos que no siempre es conveniente pedir un acuerdo o una respuesta de manera inmediata. Es más efectivo dejar que nuestro oyente sienta que tiene tiempo para reflexionar. Sabrá que no solo queremos que este de acuerdo con nosotros sino que se valora su opinión.

  • Un buen consejo para sus hijos es que siempre planteen sus opiniones desde un lado positivo. Deben evitar la violencia o la intimidación. Está más que comprobado que bajo amenazas solo se obtiene rechazo.

  • Algo que conviene enseñar a nuestros hijos para que logren mayor éxito en el futuro es a plantear los dos lados de un problema. Tratar sobre aquello que la audiencia ya podría estar considerando hace que tengamos en cuenta las objeciones que pueden ponernos a mitigar esos problemas y mostrar por qué todavía se tienen razón.

  • Enseña a tus hijos a tener razón, no a decir que la tienen. Las personas persuasivas entienden cómo enmarcar y realizar sus mensajes. Deben aprender a ser claros e ir al grano. Si sus datos, razonamientos y conclusiones son irreprochables, es seguro que podrán llevarse a su terreno a cualquiera.

En definitiva, enseñar a nuestros hijos a ser persuasivos para tener éxito conlleva hacerles ver cómo a la hora de plantear un argumento no vale con decir que se tiene razón y patalear hasta obtenerla. Es reflexionar y ser capaz de mostrar  esa idea de la manera más ordenada y efectiva posible.

Vía | Business Insider


Publicado en Ticbeat
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.