Aulabierta
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo
  • Diplomado en Riesgos y Seguros 2020
  • FORMACIÓN
    • FORMACIÓN EN PERIODISMO >
      • PERIDISMO DIGITAL por Andrés Solis
      • Herramientas digitales de periodismo en riesgos
    • FORMACIÓN ESPECIALIZADA >
      • SEGUROS EN MÉXICO- Herramientas >
        • EDUCACIÓN FINANCIERA por Sofía Macías
        • ORIGEN DEL SEGURO POR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
        • LA PÓLIZA DE SEGURO por Recaredo Arias
        • HACERSE CARGO DE LAS FINANZAS POR OSCAR MONDRAGÓN
        • EL SEGURO COMO HERRAMIENTA FINANCIERA ​POR ALEJANDRO GONZALEZ
        • EL MEXICANO Y E SEGURO DE VIDA Marco Caparroso
        • RIESGOS Y COBERTURAS POR LUIS ÁLVAREZ
        • BENEFICIARIO DEL SEGURO POR JÉSSICA ORTEGA
        • AHORRO A LARGO PLAZO ​POR CARLOS GAY
        • EL REASEGURO
        • TECNOLOGÍA Y SEGUROS AMIS
      • NUTRICIÓN Y ALIMENTOS >
        • ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PERSPECTIVA BIOTECNOLÓGICA por Ruth Pedroza
      • SALUD EN MÉXICO- Panorama >
        • Sistema Nacional de Salud Universal AMIS. (Charla)
      • EMPRESAS Y EJECUTIVOS >
        • LIDERAZGO POLÍTICO
        • REDACCIÓN EJECUTIVA
        • MARKETING >
          • Enlaces de interés
  • ARTE Y CULTURA
    • ÓPERA CON SERGIO VELA >
      • "Cenerentola" de Rossini por Sergio Vela- Conferencia >
        • Cenerentola 1 de 4
        • Cenerentola 2 de 4
        • Cenerentola 3 de 4
        • Cenerentola 4 de 4
      • "Così fan tutte" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Così fan tutte 1 de 3
        • Così fan tutte 2 de 3
        • Così fan tutte 3 de 3
      • "La Boheme" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La Boheme 1 de 3
        • La Boheme 2 de 3
        • La Boheme 3 de 3
      • "Werther" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Werther 1 de 3
        • Werther 2 de 3
        • Werther 3 de 3
      • "Príncipe Igor" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Príncipe Igor 1 de 3
        • Príncipe Igor 2 de 3
        • Príncipe Igor 3 de 3
      • "Rusalka" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Rusalka 1 de 3
        • Rusalka 2 de 3
        • Rusalka 3 de 3
      • "Falstaff" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Falstaff 1 de 3
        • Falstaff 2 de 3
        • Falstaff 3 de 3
      • "Tosca" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Tosca 1 de 3
        • Tosca 2 de 3
        • Tosca 3 de 3
      • "La nariz" por Sergio Vela- Conferencia >
        • La nariz 1 de 3
        • La nariz 2 de 3
        • La nariz 3 de 3
      • "Eugenio Oneguin" por Sergio Vela- Conferencia >
        • Eugenio Oneguin 1 de 3
        • Eugenio Oneguin 2 de 3
        • Eugenio Oneguin 3 de 3
    • MÚSICA- Enrique V- SHAKESPEARE SINFÓNICO- Aulabierta
    • Obra de Andrés Casillas- CHARLA ENTRE AMIGOS- Morelos
    • Ensayo Luis Barragan por Gabriela Bermeo
    • LITERATURA- BIBLIOTECAS DIGITALES
    • CONTENIDOS -THE SCHOOL OF LIFE
  • CURSOS COVID
  • Newsletter
  • SEGUROS Y RIESGOS 21 agosto
  • El dia que murio el dia de muertos
    • Mari Carmen Flores
    • Dianeth Perez
    • Santiago castillo
    • Erika Herrera
    • Lidia Bonilla
    • Jazmin Tania Reyes
    • Lourdes Albino Ariel Buitrago Cynthia Terrazas
    • Pascual Hernandez
    • Fernando Alberto Gomez
    • Nidia Banuelos
    • Lourdes Naranjo

UN BUSCADOR DE EMPLEO EN LÍNEA, NUEVA APUESTA DE FACEBOOK

10/8/2017

Comentarios

 
La red social lanza en México una función para publicar ofertas de trabajo orientada, especialmente, a pymes.
Imagen
CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) -Facebook, la red social que aglutina 78 millones de usuarios en el país, lanza hoy en México la función Facebook Empleos, que permitirá a buscadores de trabajo aplicar a ofertas laborales, sin costo, y a las empresas colocar sus vacantes.

En entrevista con Expansión, Jorge Ruiz, director de Facebook México, señaló que el país se convierte en el tercer mercado (después de Estados Unidos y Canadá) donde se lanza este recurso con el que se busca impactar, de manera especial, a pequeñas y medianas empresas (pymes).
​
“Es una herramienta abierta a cualquier usuario, pero sabemos que las pymes, por su estructura, tienen mayor dificultad en tener un área dedicada solo a atracción (de personal). Son las grandes generadoras de empleo en el país, representan más del 70% de las ofertas. Por ello, pensamos lograr un impacto importante para este sector”, detalló el directivo.

En Estados Unidos suman más de 1 millón las ofertas publicadas en la plataforma. Para México no se precisó una estimación de vacantes publicadas como meta para el primer año de operación, o si se buscará alianza con algún organismo del sector laboral (como secretarías o empresas privadas), pero el director destacó que el universo de 78 millones de usuarios fue un incentivo para elegir al país como el primer mercado en Latinoamérica para el lanzamiento.

Lee también: 4 consejos de 'networking' para introvertidos

En México, la plataforma creada por Mark Zuckerberg es la más elegida por los usuarios, con una penetración de 92% entre las personas con Internet, según el estudio Hábitos del Usuario de Internet 2016, de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

En promedio, los internautas mexicanos están inscritos a cinco redes sociales y el smartphone es el primer dispositivo para acceder a ellas, destaca el informe de Amipci. La edad promedio de los usuarios de Facebook es de 30.2 años, refiere el informe ‘Estado del Social Media en México’, de ComScore.

Del posteo, al empleo 

Poder generar una vacante de manera rápida y que el usuario tenga no sólo la posibilidad de aplicar, sino también recomendarla a sus contactos y generar un historial con un sencillo ‘Me gusta’, es la promesa con la que esta nueva función buscará que los usuarios vean en Facebook una alternativa para detectar ofertas acordes a su perfil.

La intención, agregó Ruiz, es que se capitalicen las conexiones que muchas veces ya están creadas en la plataforma desde la perspectiva profesional- laboral.

Otras redes sociales, como LinkedIn, también figuran entre las utilizadas por los mexicanos para buscar empleo, pero esta plataforma tiene solo 20% de penetración entre los usuarios de Internet, refiere el informe de la Amipci.

Te interesa: 11 señales de que tuviste éxito en tu entrevista laboral

Jorge Ruiz detalló cómo se puede aprovechar la función ‘Empleos’:

1. Las empresas pueden crear ofertas de trabajo en sus páginas oficiales, que podrán ser vistas por los usuarios al seguir a la página corporativa de la compañía y a través la sección ‘Empleos’.

2. Si la pyme quiere generar una vacante, el administrador del sitio debe crear un perfil (con título, sueldo y descripción) en la sección.

3. Quien busque ofertas laborales podrá ver las vacantes al entrar en ‘Empleos’; la notificación de que se recibió la postulación es un mensaje en el Messenger personal.

4. Desde la administración de la página, se puede da seguimiento a la vacante. Si después de 30 días la oferta sigue vigente, la persona pueda hacer clic en ‘renovar’ para seguir aplicando.

El directivo puntualizó que un desafío importante al usar esta función es ser concreto y resumir en pocas palabras un perfil profesional y de empresa atractivo. La herramienta utiliza campos predeterminados y el empleador necesita encontrar datos y conceptos clave en unas líneas. Al utilizar esos campos, de manera automática se cargará el historial de trabajo y otro tipo de información del perfil profesional.
​
En caso de que el usuario detecté una oferta dudosa o ilegal, debe notificarlo al sitio y se seguirá las políticas internacionales de seguridad de la plataforma para dar seguimiento a esa oferta. 

Publicado en Expansión 
Comentarios
    Tweets por @aulabiertamx
    Imagen
    Regístrate

    Autores

    El equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo.

    aulabierta en medios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.