Hay muchos métodos y trucos de estudio que pueden mejorar tu rendimiento y ayudar a trabajar tu memoria Usar colores es uno de los métodos para clasificar la materia de tus apuntes
Los métodos de estudio son tan diversos y efectivos, como estudiantes hay por universidad. No podemos confirmar que haya un método perfecto para todos, ya que esto depende de la materia a estudiar y, sobre todo, de la capacidad de estudio de cada persona. Emplear diferentes colores a la hora de redactar los apuntes, o de subrayarlos, es uno de los métodos más empleados y que a los estudiantes suele gustarles y ayudarles a asimilar los conceptos. Te damos algunas razones por las que emplear colores puede mejorar tu capacidad de estudio: Focalizar la atención Destacar conceptos u organizar subtemas por colores puede ayudarte a encontrar ideas de forma más fácil. Los seres humanos somos cada vez más visuales, por lo que unos apuntes con colores pueden ser más efectivos, y llamar nuestra atención a la hora de estudiarlos o buscar información. Organizar conceptos Es un buen método para clasificar y organizar la materia y todas las ideas que has ido recogiendo en clase. Puedes usar una clasificación de colores para localizar rápidamente, los puntos más importantes de la asignatura, o el tema. Destacar ideas A la hora de memorizar, te facilitará saber que esos son los conceptos clave que debes tener claros, y que necesitas saber para superar el examen. Ya tomes los apuntes en ordenador, o a mano, el empleo de colores distintivos te permitirá crear un material de estudio más eficiente a la hora de estudiar. Ayuda a la asimilación Crear apuntes que no sean monótonos y que empleen colores con la finalidad de organizar y destacar ideas facilitará que las horas que emplees al estudio sean más efectivas. Unos apuntes bien organizados y trabajados durante el curso darán como resultado que los conceptos ya te sean familiares y por tanto, que te sea más fácil recordarlos. El empleo lógico de colores para clasificar la materia, también puede facilitar la relación de ideas y tenerlo en cuenta a la hora de exponer un tema. Facilita el repaso Si empleas los colores para organizar y destacar ideas te será más fácil repasar tus apuntes los días antes del examen. Buscando la información resaltada en ciertos colores podrás repasar las principales ideas del temario y te será más fácil y rápido encontrar los conceptos que buscas. Trabajar la memoria visual Si debes memorizar gran cantidad de materia, el uso de colores e imágenes en tus apuntes puede ayudarte a reforzar tu memoria visual. Es una manera recurrente de recordar ideas, relacionándolas con un color, o con una imagen que te sirva para recordar lo importante. Usar colores para clasificar y destacar ideas en los apuntes puede ser un método efectivo, pero eso sí, conlleva un trabajo previo para mantener los apuntes a diario. Ponernos a subrayar de forma sistemática sin tener clara toda la materia que tenemos que estudiar, o sin haberlo leído todo, restará eficacia a este método. La idea es, ya sea por colores o por otro método selectivo, que este tipo de herramientas sirva para agilizar el estudio y facilitar la retención de ideas, ya sea relacionándolas con un color, o recordándolas gracias a trucos que recurren a la memoria visual. Publicado en Universia Aulabierta proporciona un servicio de consultoría llave en mano aliado para tu corporación con el objetivo de gestar un sistema de capacitación de manera digital para el personal y audiencias específicas.
|
AutoresEl equipo de aulabierta comunicando sobre el aprendizaje masivo. aulabierta en medios |