top of page

Libertad de información: claves para un periodismo de calidad

ree


Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la garantía de la libertad de información, expresión y opinión. Son canales clave para el acceso a contenidos diversos y la circulación de ideas, elementos esenciales en una sociedad democrática. Esta labor exige informar con veracidad, respeto y pluralidad, priorizando siempre el interés público. Sin embargo, su misión se ve amenazada por fenómenos como la concentración de la propiedad mediática, la desinformación y la violencia contra periodistas. Frente a este escenario, se vuelve indispensable que actúen con independencia y bajo sólidos principios éticos.


Ante este panorama, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) recoge y difunde un conjunto de recomendaciones emitidas por la UNESCO. Estas orientaciones buscan fortalecer el ejercicio de la libertad de información con un enfoque ético, plural y seguro para quienes ejercen el periodismo. Además, refuerzan el compromiso con el respeto de los derechos humanos y el acceso a la verdad.


Entre las principales recomendaciones figuran la promoción de la diversidad de voces, la protección a periodistas frente a amenazas y la garantía del acceso a información pública. También se destaca la importancia de mantener la independencia editorial frente a intereses políticos o económicos, así como evitar la censura o la represión estatal de contenidos.


La UNESCO subraya que una cobertura de calidad exige periodistas capacitados, con formación ética constante y familiarizados con herramientas digitales. Asimismo, es clave fomentar la alfabetización mediática desde edades tempranas para formar ciudadanos críticos, capaces de distinguir entre información veraz y noticias falsas o manipuladas.

Finalmente, se recomienda fortalecer el periodismo de investigación y proteger la confidencialidad de las fuentes, pilares esenciales para la transparencia. Estas acciones no solo benefician al ejercicio periodístico, sino que contribuyen al desarrollo de una ciudadanía informada, participativa y comprometida con la democracia.


Publicado por Consejo Consultivo de Radio y Televisión.

© 2024 Aulabierta 

Redes Sociales

bottom of page